
Sin embargo, la receta del helado que consumimos actualmente tiene procedencia asiática. El rey Tang ( 618-697 d.C. ) de Shang (China) creó un invento de base de hielo y leche. Por eso, los historiadores creen que el helado llegó a Europa procedente de China y partiendo de la base de los creadores se fueron elaborando distintas recetas.
Pese a que en un principio los helados llegaron a Europa, fue en Estados Unidos donde empezaron a evolucionar y a convertirse en un producto industrial. Se sabe que el helado llegó a Estados Unidos a principios del siglo XVIII. George Washington, por ejemplo, lo tomaba como postre, al igual que Tomas Jefferson. La primera heladería conocida abrió en la ciudad de Nueva York en 1776. Más tarde, en 1851, un señor de Baltimore (Estados Unidos) llamado Jacob Fussell abrió la primera fábrica de producción de helados a gran escala. Posteriormente, en 1897, Alfred L. Cralle inventó la primera bola de helado moderna, llegando a lo que hoy denominamos como "helado".

Los bombones helados (son helados recubiertos de una gruesa capa de chocolate sólido; en el Pais Vasco se llaman " Helado con Txapela ", porque el solo se cubre la mitad de la bola del helado ) también tienen una curiosa historia. El primer bombón helado surgió en el año 1934, cuando el dueño de una tienda de helados vio que un joven cliente no acababa de decidirse entre comprar una chocolatina o un corte de helado. El dueño de la heladería (Chris Nelson) pensó: "¿ Y por qué no combinar las dos cosas ? " y eso es exactamente lo que hizo.
Con estos datos podemos afirmar que, pese a que el helado parezca un invento moderno, tiene unos cuantos siglos de antigüedad y de historia.
¿Qué os ha parecido la curiosidad de hoy? ¿Conocíais el origen de los helados? ¿De que os apetecería hablar el próximo viernes? Escribídmelo en los comentarios y yo los responderé encantada :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario