El ser humano siempre ha visto necesaria una prenda íntima. Antiguamente, los calzoncillos eran largos pero tenían otro nombre, un nombre que muchos conoceréis: " Taparrabos ". El faraón Tutankamón, por ejemplo, fue enterrado con 145 taparrabos. Estas prendas íntimas solían elaborarse con atrapapelo, lino y algodón.
Las mujeres, en cambio, en la antigüedad más terrenal, solían portar prendas como el zóster, una larga banda de paño bordada y confeccionada en lino, que las jóvenes solteras se colocaban en la cintura; o el apodesmo, el cual les cubría los pechos.

Siendo la ropa interior un elemento básico de la cultura griega no es de extrañar que los romanos acabaran adoptando esa costumbre. Las mujeres romanas utilizaban indutus o indumenta (ropa interior) fabricada en lino o en cuero. El subligar o subligaculum, una especie de braguitas, y la subucula, una túnica interior similar a una camiseta de algodón o lana utilizada también como camisón, han llegado hasta nuestros días a través de mosaicos, frescos y estatuas de la antigüedad.
El final del imperio romano nos lleva a la Edad Media, época en la que se le quitó importancia al uso de la ropa interior. La razón era muy sencilla: los primeros fieles cristianos prohibían que las mujeres exhibiesen su cuerpo, con lo cual, el uso de las prendas íntimas lo veían absurdo. En la Edad Media hasta los médicos creían que lavar a menudo las zonas íntimas femeninas, o cubrirlas, era dañino, por lo que recomendaban “mantenerlas aireadas” para que su humedad natural no las pudriera. Obviamente las mantenían aireadas bajo las faldas.
Entonces, ¿Cuándo se inventó la ropa interior que usamos actualmente? Respecto a las prendas íntimas femeninas, los sujetadores no se inventaron hasta muchos siglos después. En 1913, una mujer de Nueva York llamada Mary Phelps Jacob hizo el primer sujetador de la historia anudando dos pañuelos con un lazo. Estas prendas, al principio, las fabricaba solo para familiares y amigas pero al cabo de un año patentó su diseño.

Y aquí acaba la historia de la ropa interior ¿La conocíais? ¿Ha sido de vuestro interés? No os olvidéis de ponerlo en los comentarios, yo los responderé encantada :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario